Monday, 16 April 2012

Día #2 en Kathmandu celebrando el año nuevo Nepali!

El segundo día en Kathmandu me lo tome con calma. Salí a recorrer los shops en la mañana y en la tarde visite varios sitios turísticos que me gustaron mucho.

Estuve en Swayambhu, un templo budista en donde se puede apreciar toda la capital Nepali. Luego el Boudha Stupa y otro Square.



En la noche atendí en un Hotel la fiesta de celebración del año nuevo Nepali aquí ya están en el 2069! La fiesta incluida un bonito show cultural y BBQ.  Aunque el resto de la ciudad estaba mas bien apagada.

La gran celebración es al día siguiente, en el nuevo año. Las personas salen en familia a Fun Fairs, de paseo, a comer y también hay muchos conciertos locales.


Dia #1 en Kathmandu

Llegue al aeropuerto obviamente sin Nepali Ruppes, que error! A la llegada toca aplicar por la visa y se necesita una foto (que yo no tenía conmigo y por la que tuve que pagar 230Rs), luego toca hacer una fila para pagar la visa $25 (US  Dolars) pero solo se puede pagar el dólares, euros, libras esta riñas y un par de monedas mas que yo no tenía.

Tuve que salir del aeropuerto, dejar mi pasaporte en consigna y buscar un ATM. El cajero automático se encuentra afuera del aeropuerto y para poder subir otra vez a inmigración toca explicarle a todo el mundo y pasar por seguridad miles de veces, para llegar a la ventanilla a pagar. Sorpresa la que me llevé cuando me dijeron que no recibían Ruppes! Solo moneda extranjera! Así que me toco ir a cambiar el dinero que acababa de retirar a dólares, que locura y que absurdo.

Sin embargo el resto del día fue mucho mas tranquilo. Las personas son muy amables, el clima esta perfecto y hay cualquier cantidad de shops para distraer la vista y pasar el tiempo.

En la noche fui al casino del Hotel Radisson, solo estuve allí un par de horas, pero me sorprendí con el show que ofrecen, no es nada del otro mundo. Unos jóvenes descordinados que nisiquiera le ponen energía al baile. Me cuesta trabajo creer que un hotel tan prestigioso tenga un entretenimiento de tan baja calidad.


Wednesday, 11 April 2012

Rishikesh, Hariwar y Mussoorie

Rishikesh se ganó mi corazón. Es una ciudad tranquila, sagrada para los Hindus y para mi sorpresa mucho mas limpia que el resto de ciudades que he visitado. 

La capital mundial de Yoga ofrece todo tipo de comida y demás facilidades para los turistas, además de Rafting, trekking y acomodación en carpas a orillas del Río. En las noches la vista y el sonido hacen de la ciudad un edén.

Hice Rafting pero la verdad no me impresiono, el río es bastante calmado, pero igualmente disfrute del paisaje. 

Después del Rafting me consentí con un masaje, donde dos mujeres masajearon todas las partes de mi cuerpo sincronizadamente. Me sentí en el paraíso y todos los dolores desaparecieron.

Al atardecer visite Hariwar un pueblo cercano donde al atardecer los Hindúes practican sus oraciones y hacen ofrendas. Me sorprendió la cantidad de gente que allí se reúnen, las personas se bañan en el río, recogen agua y ofrenden canastas de flores para liberarse de sus pecados. Es increíble la devoción de la gente.

Decidí pasear en Mussorie por 3 días. El paisaje quita el aliento! Además me quede con en un hotel con balcones y vista a Dehradun así que desde el amanecer hasta el anochece disfrute de la hermosura de los picos Himalayos, pero la ciudad ofrece poco, además de la vista no hay nada mas para hacer.

Comí en el único restaurante del Tíbet en Mussorie, Kalasang. Quede fascinada con su comida, especialmente recomiendo los "Chicken Devil Momos with cheese Tipping" QUE DELICIA!!!! 

Tuesday, 10 April 2012

Meditación Vipassana 

Durante 12 días estuve a las afueras de Dehradun en un hospital espiritual haciendo un curso de Vipassana.

El curso se supone que dura 10 días, pero el primer día en la tarde es la introducción y se termina en la mañana del doceavo día.

Es una técnica de meditación supremamente interesante. El curso tiene 5 principios al que todos los estudiantes se tienen que comprometer a seguir. Son 10 días, completamente en silencio, sin matar a ningún ser vivo, sin decir mentiras, sin tener relaciones sexuales y sin ningún tipo de intoxicantes (alcohol, tabaco o drogas). Comida y acomodación esta incluida y es igual para todos los estudiantes y el curso es gratis (si el estudiante siente que le sirvió al final puede dar una donación para de esa manera mas personas se puedan beneficiar con la técnica).

No es fácil ni para mi fue fácil, son largas horas meditando y le empieza a doler el cuerpo desde el primer día, pero es una experiencia bella al llegar al otro lado. Cada experiencia es muy personal y aunque yo no siento que me haya transformado, tengo el deseo de seguir practicando y vivir mi vida a partir de este momento como una meditadora Vipassana, porque creo en esa filosofia de vida y desde hace ya varios años he sentido la necesidad de tener un cambio. Vamos a ver cuanto me dura la convicción.

Yo le recomiendo el curso a todas las personas, me parece que vale la pena intentarlo. No va en contra de ninguna religión, ni tampoco te tienes que convertir al Budismo, ni hacer parte de una secta. Es solo un ejercicio para tu mente y para lograr la felicidad mediante un proceso de observación. Viendo la realidad tal y como es!

Saturday, 24 March 2012

Jaisalmer... La Ciudad de Oro

La llegada a Jaisalmer fue tal cual como la describen en el Lonely planet. Mi tren llegó a las 6:30am y sin importar lo temprano que era ya estaban las miles de personas a la espera de los turistas ofreciendo tanto hoteles,  safaris y servicio de transporte. Afortunadamente el hotel en el que tenía la reserva ofrece el transporte desde u hacia la estación gratuitamente entonces no tuve que lidiar a esa hora de la mañana con nadie en busca de una comisión. 

Los viajes en tren son agotadores y cada vez que llego a un nuevo sitio me tengo que tomar por lo menos una mañana para recuperarme.

En la tarde salí a caminar y a conocer. Para mi sorpresa, me encontré con una ciudad mucho mas tranquila que todas las anteriores. Caminé por el Market y el Bazzar. Los vendedores no son tan insistentes ni tampoco hay montones de niños y mujeres pidiendo limosna.   Al final del día, subí a un punto famoso para relajarse, ver toda la ciudad y apreciar el atardecer. Allí conocí a un fotógrafo francés con su guía local, ellos me invitaron esa noche a comer en una casa de familia  donde estaban celebrando un matrimonio. 

El encuentro cultural fue bastante interesante, la familia estaba súper emocionada con tener extranjeros como invitados, me vistieron con un saree, me maquillaron y TODOS querían fotos con nosotros. 

Al día siguiente fui hacer el "Desert Safari". La verdad me desiluciono un poco, pues tratan al turista como un objeto de dinero y no como una persona. Te montan al camello, una vueltita rápido, descanso, otra vez a camello por el desierto a buscar un lugar donde ver el atardecer, de regreso al pueblo/hotel para un show de baile, comida y de regreso al desierto a pasar la noche. En general todo para un típico turista seria perfecto, pero a mi me habían ofrecido supuestamente el Safari Rural en el que se supone que se visitan pueblitos y se aprende sobre la cultura de los habitantes del desierto y nada de eso sucedió. Los "Camel Riders" no te hablan sino hasta el final para pedirte propina. 

En general tuve una buena estadía en Jaisalmer, todo es mas relajado, los shops mas económicos y aunque se siente mas el calor el clima es tolerable y hasta agradable. 



 

Monday, 12 March 2012

La Ciudad Azul - Jodhpur

Tuve la oportunidad de viajar durante 8 horas en un bus local. La experiencia no fue placentera. Los buses son incomodos y sucios,  tienen sillas y camas (que parecen jaulas) encima de las sillas donde se amontonan cualquier cantidad de personas . 

Luego de un largo recorrido por la carretera que conduce de Udaipir a Jodhpur, llegue a la ciudad azul. 

Estuve todo el día en el Fuerte de Mehrabgarh. La vista es espectacular y su historia muy interesante. Luego por recomendaciones tanto de algunos Travel guides como de otros turistas me me leyeron la mano (era hora del almuerzo y el señor que me leyó la mano muy amablemente me invitó a compartir su almuerzo conmigo ahí en su oficina dentro del fuerte) y al atardecer hice Un circuito de Zips donde se visibilidad toda la ciudad.

En mi último día en la ciudad azul me sumergí en sus bazares y mercados, compré algunas especias para practicar en casa la culinaria Indiana, también compré unos aretes y un dije de plata y fui a los Jardines de Mandore. Caminando por los jardines conocí a una familia y todos ellos querían tomarse fotos conmigo, luego en medio del parque sacaron su picnic y querían tomarse mas fotos conmigo mientras me daban comida, fue todo muy chistoso, especialmente porque ellos no hablaban ingles.

En general todo en Jodhpur fue estupendo, todas las personas locales que conocí muy amables, al contrario de lo que había escuchado sobre esta ciudad no me sentí presionada en ningún momento por vendedores en las calles y desde los empleados del hotel, la tienda enfrente de el (GUCCI'S famosa por su atención y servicio de internet) hasta las personas en la calle fueron muy serviciales he intentaron colaborarme todo el tiempo.

Saturday, 10 March 2012

Par de dias en Udaipur

Udaipur es una ciudad espectacular y tranquila. Disfrute mi primer dia recorriendo la ciudad y visitando los lugares turisticos.

El City Palace es muy bello, es inmenso y por cualquier lado donde se le mire se puede apreciar su majestuosidad. El la tarde decidi hacer un Boat tour alrededor de la Laguna, me costo 500Rs. El tiquete incluia la posibilidad de parar en una Isla y ver el atardecer. El la noche asisti a un show de Luces y Sonido en el City Palace. La verdad yo no lo disfrute mucho, pues me distraia cada rato y le perdia el hilo a la historia.

Hoy camine todo el dia,  fui a la otra laguna, deje atras los sitios turisticos y me sumergi un poco mas en la ciudad, camine por horas, luego me sente cerca de la laguna a leer por un rato y en la tarde camine un poco por el campo. De vuelta al bullicio y al centro de Udaipur aproveche para mirar pinturas en miniaturas (pues su arte es famoso) y me sorprendi de el trabajo, detalles y colores que utilizan por el precio de las pinturas, pero lo que me sorprendio aun mas es que le descuentan mas o menos el 50% del primer precio que pidieron por las hermosas pinturas.

Manana, pienso ir a comprar un par de ellas como souvenir de aqui y luego en la tarde viajo a Jodhpur.

Wednesday, 7 March 2012

La Ciudad Rosada - Festival de Elefantes y El Festival Holi -Jaipur

Despues de disfrutar la tranquilidad que Pushkar ofrece, he regresado al bullicio y el caos de las ciudades. Salí de Pushkar hacia Ajsmer en un bus local que me costo 10Rs y se demoro un poco mas de media hora hacia la estación del tren. Allí, tome un tren hacia Jaipur, un recorrido de dos horas.


Cuando tome la clase de cocina en Puskar conocí a una pareja de Dinamarca. Ellos me recomendaron y me dieron la tarjeta de un conductor de Tuk Tuk en Jaipur así que lo contacte con anterioridad y el se encontraba a mi espera en la estación del tren para llevarme al hotel y luego darme un recorrido turístico por la Ciudad Rosada.

Visité la "City Palace", "Jantar Mantar" y "Hawa Mahal". Luego fui a ver como hacen los trabajan los textiles aquí pues esta ciudad es recomendada para hacer las compras de ellos.

En la noche quería ir a "Nahargarh" pero la policía nos paró cuando íbamos de subida y le cobraron una multa a Mohammad (el conductor del Tuk Tuk) por no utilizar el taxímetro y aunque le intente explicarles a la policía que fue mi decisión porque me salía mas económico ellos no solo no rebajaron la multa sino que además me hicieron sentir incomoda.

La principal razón por la que vine a Jaipur en esta fecha es por el Festival de Elefantes que este año es por el Festival de los Elefantes que este año es el 7 de Marzo. Me pareció muy interesante, y es un arte ver la manera como decoran a los elefantes. Además también hay bailes, música y mucha alegría.




En la mañana fui al Amber Fort, me encantó el Fuerte, hasta el momento ha sido lo mas hermoso he impactante que he visto desde que llegué.

El festival Holi...es bastante dificil de describir. Se celebra en toda la India y es una celebracion por el cambio de estacion. Las personas se preparan desde la noche anterior, encienden una fogata, bailan, cantan y hacen ofrendas. Al dia siguiente todo el mundo se felicita y se dicen mutuamente HAPPY HOLI!!!!

Las calles se llenan de polvo de colores y nadie tiene la posibilidad de evadir la celebracion si se encuentra en la calle. Extranjeros y locales se mesclan entre el bullicio y la alegria de la festividad. Los tambores suenan en las calles y todo el comercio cierra.



Jaipur es fascinante, sus calles congestionadas por Tuk tuks, carros, motos, bicicletas, personas, vacas y camellos... La cuidad antigua toda pintada de rosa y la sonrisa de sus habitantes la hacen una ciudad única.

Durante mi estadía contrate un Tuk Tuk por día (400Rs), pues las distancias son enormes y es el mas rápido y económico sistema de transporte. El conductor fue muy amable y me colaboro muchísimo, se lo recomiendo a todo el que quiera pasear en Jaipur. Mohammad Rashid (+91)9829163820 y su email es: mohammadrashid_2001@yahoo.com

Tuesday, 6 March 2012

La belleza de Pushkar

Por primera vez en mi vida me encuentro viajando sola. Bastante asustada y preocupada por los miles inconvenientes que se pueden presentar, pero con la mejor energía para enfrentarme a las adversidades y a las adventuras que están por venir.

Llegue a la India hace tres días, y aunque yo soy de un país tercer mundista, el choque cultural a mi llegada a Delhi solo lo puedo describir como interesante.

Solo estuve un dia en Delhi y luego sali en un tren a las 4am para Pushkar, se supone que a esa hora se puede dormir en los trenes... pues NO. La verdad es que es casi imposible dormir, las personas son poco respetuosas y sin importar la hora hablan en un tono bastante alto.



Llegue a Pushkar, una ciudad bastante bonita y muchisima mas tranquila. Hoy tuve un día espectacular. Tome una clase de cocina con Deepa, ella muy amablemente durante un poco mas de tres horas nos explico un poco sobre la culinaria tradicional de la India y junto a dos extranjeros mas cocinamos 3 platos tipicos. Disfrute mucho el conocer un poco mas sobre la cultura y la cocina, ademas toda su familia se comporto muy amable con nosotros y en total pague 750 Rs.


En la tarde me fui hacer trekking a un templo donde se puede visibilizar toda la ciudad y apreciar su belleza.

En la noche cene en el hotel Mango y tuve la oportunidad de conocer a algunos backpackers con los que intercambiamos anécdotas y concejos.

En general un día inesperado pero fantástico!