Monday, 16 April 2012

Día #2 en Kathmandu celebrando el año nuevo Nepali!

El segundo día en Kathmandu me lo tome con calma. Salí a recorrer los shops en la mañana y en la tarde visite varios sitios turísticos que me gustaron mucho.

Estuve en Swayambhu, un templo budista en donde se puede apreciar toda la capital Nepali. Luego el Boudha Stupa y otro Square.



En la noche atendí en un Hotel la fiesta de celebración del año nuevo Nepali aquí ya están en el 2069! La fiesta incluida un bonito show cultural y BBQ.  Aunque el resto de la ciudad estaba mas bien apagada.

La gran celebración es al día siguiente, en el nuevo año. Las personas salen en familia a Fun Fairs, de paseo, a comer y también hay muchos conciertos locales.


Dia #1 en Kathmandu

Llegue al aeropuerto obviamente sin Nepali Ruppes, que error! A la llegada toca aplicar por la visa y se necesita una foto (que yo no tenía conmigo y por la que tuve que pagar 230Rs), luego toca hacer una fila para pagar la visa $25 (US  Dolars) pero solo se puede pagar el dólares, euros, libras esta riñas y un par de monedas mas que yo no tenía.

Tuve que salir del aeropuerto, dejar mi pasaporte en consigna y buscar un ATM. El cajero automático se encuentra afuera del aeropuerto y para poder subir otra vez a inmigración toca explicarle a todo el mundo y pasar por seguridad miles de veces, para llegar a la ventanilla a pagar. Sorpresa la que me llevé cuando me dijeron que no recibían Ruppes! Solo moneda extranjera! Así que me toco ir a cambiar el dinero que acababa de retirar a dólares, que locura y que absurdo.

Sin embargo el resto del día fue mucho mas tranquilo. Las personas son muy amables, el clima esta perfecto y hay cualquier cantidad de shops para distraer la vista y pasar el tiempo.

En la noche fui al casino del Hotel Radisson, solo estuve allí un par de horas, pero me sorprendí con el show que ofrecen, no es nada del otro mundo. Unos jóvenes descordinados que nisiquiera le ponen energía al baile. Me cuesta trabajo creer que un hotel tan prestigioso tenga un entretenimiento de tan baja calidad.


Wednesday, 11 April 2012

Rishikesh, Hariwar y Mussoorie

Rishikesh se ganó mi corazón. Es una ciudad tranquila, sagrada para los Hindus y para mi sorpresa mucho mas limpia que el resto de ciudades que he visitado. 

La capital mundial de Yoga ofrece todo tipo de comida y demás facilidades para los turistas, además de Rafting, trekking y acomodación en carpas a orillas del Río. En las noches la vista y el sonido hacen de la ciudad un edén.

Hice Rafting pero la verdad no me impresiono, el río es bastante calmado, pero igualmente disfrute del paisaje. 

Después del Rafting me consentí con un masaje, donde dos mujeres masajearon todas las partes de mi cuerpo sincronizadamente. Me sentí en el paraíso y todos los dolores desaparecieron.

Al atardecer visite Hariwar un pueblo cercano donde al atardecer los Hindúes practican sus oraciones y hacen ofrendas. Me sorprendió la cantidad de gente que allí se reúnen, las personas se bañan en el río, recogen agua y ofrenden canastas de flores para liberarse de sus pecados. Es increíble la devoción de la gente.

Decidí pasear en Mussorie por 3 días. El paisaje quita el aliento! Además me quede con en un hotel con balcones y vista a Dehradun así que desde el amanecer hasta el anochece disfrute de la hermosura de los picos Himalayos, pero la ciudad ofrece poco, además de la vista no hay nada mas para hacer.

Comí en el único restaurante del Tíbet en Mussorie, Kalasang. Quede fascinada con su comida, especialmente recomiendo los "Chicken Devil Momos with cheese Tipping" QUE DELICIA!!!! 

Tuesday, 10 April 2012

Meditación Vipassana 

Durante 12 días estuve a las afueras de Dehradun en un hospital espiritual haciendo un curso de Vipassana.

El curso se supone que dura 10 días, pero el primer día en la tarde es la introducción y se termina en la mañana del doceavo día.

Es una técnica de meditación supremamente interesante. El curso tiene 5 principios al que todos los estudiantes se tienen que comprometer a seguir. Son 10 días, completamente en silencio, sin matar a ningún ser vivo, sin decir mentiras, sin tener relaciones sexuales y sin ningún tipo de intoxicantes (alcohol, tabaco o drogas). Comida y acomodación esta incluida y es igual para todos los estudiantes y el curso es gratis (si el estudiante siente que le sirvió al final puede dar una donación para de esa manera mas personas se puedan beneficiar con la técnica).

No es fácil ni para mi fue fácil, son largas horas meditando y le empieza a doler el cuerpo desde el primer día, pero es una experiencia bella al llegar al otro lado. Cada experiencia es muy personal y aunque yo no siento que me haya transformado, tengo el deseo de seguir practicando y vivir mi vida a partir de este momento como una meditadora Vipassana, porque creo en esa filosofia de vida y desde hace ya varios años he sentido la necesidad de tener un cambio. Vamos a ver cuanto me dura la convicción.

Yo le recomiendo el curso a todas las personas, me parece que vale la pena intentarlo. No va en contra de ninguna religión, ni tampoco te tienes que convertir al Budismo, ni hacer parte de una secta. Es solo un ejercicio para tu mente y para lograr la felicidad mediante un proceso de observación. Viendo la realidad tal y como es!